El blockchain en las empresas

Todos hemos oído hablar del blockchain, pero realmente, más allá de ser la tecnología detrás del bitcoin, ¿qué sabemos realmente de ella?

Realmente, cada día más, la tecnología blockchain ofrece amplitud de casos de uso para todas las empresas que tienen un entorno más o menos digital, y no solo las grandes multinacionales, hay numerosas pymes que han encontrado en esta tecnología grandes soluciones y una nueva forma de aportar valor en los servios que ofrecen.

Pero en primer lugar, ¿en qué consiste el blockchain?

El blockchain es una tecnología que permite el intercambio de información entre diferentes participantes, de una forma segura, robusta y estable, permitiendo de una forma sencilla y económica, llevar el registro de todas las transacciones realizadas en el sistema, guardando todos los registros de la transacción , registrando cada vez que hay algún cambio en la misma de forma exhaustiva. El usuario es capaz de saber la procedencia y la trazabilidad de la misma.

Las características más relevantes del blockchain son garantizar: transacciones financieras seguras y confiables, datos no falsificables, e información perdurable.

Y ahora, ¿dónde se utiliza el blockchain?

Esta tecnología se utiliza en multitud de ámbitos, puesto que las posibilidades que facilita son inmensas. Quizás la más conocida es su uso en la trazabilidad de transacciones con criptomonedas, pero las aplicaciones dentro de nuevos mercados como de los ya existentes son numerosas.

  • Blockchain en el sector bancario: facilitando la creación de nuevas criptomonedas, ofreciendo seguridad en las transacciones, asegurando blindaje de los títulos de propiedad, protegiendo la trazabilidad de las transacciones e identificando significativamente situaciones de fraude o blanqueo de capitales.
  • Blockchain en el sector de las aseguradoras: facilitando la prevención de fraude tanto interno como externo.
  • Blockchain en el sector sanitario: permitiendo la gestión de los datos de millones de personas asegurando su anonimato.
  • Blockchain en el sector turístico: permitiendo una gestión segura de los datos de los usuarios, facilitando contratos inteligentes evitando fraudes y reclamaciones, mejorando la gestión de las reservas, permitiendo el seguimiento de equipaje y reservas.
  • Blockchain en el sector energético: permitiendo la gestión de los contratos inteligentes de una forma segura, facilitando la deslocalización hacia pequeños productores, asegurando una buena gestión de los consumos de los clientes en aplicaciones de contadores inteligentes.
  • Blockchain en el sector de la cyberseguridad: asegurando la fiabilidad de las transacciones y de los datos de las mismas, facilitando la identificación de fraude.
  • Blockchain en el sector inmobiliario: gestionando los contratos inteligentes de una forma segura y fiable, asegurando los títulos de propiedad, facilitando un registro deslocalizado de información reducciendo costes de intermediarios, promoviendo la viabilidad de nuevos modelos de negocio de propiedad compartida.
  • Blockchain en el sector legal: especialmente de interés en aplicaciones de Legaltech, facilitando la trazabilidad y asegurando el anonimato de los actores en las gestiones legales.
  • Blockchain en el sector de la logística: permitiendo la gestión de pedidos, asegurando los contratos inteligentes, facilitando la fiabiliad de las transacciones y las relaciones con los clientes, permitiendo la comunicaciones con los centros de producción.
  • Blockchain en el sector agrario: de gran interés para las empresas Agrotech o de sistemas de IoT, asegurando la gestión segura de millones de datos generados, permitiendo la compra venta de productos, asegurando los títulos de propiedad, facilitando la fijación de precios.

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: