La importancia de los Soft Skills

En este artículo me gustaría hablar de lo que son los soft skills y por qué son tan importantes hoy en día a la hora de enfrentarse a una entrevista. Cada vez las empresas se fijan más en las aptitudes de los candidatos, y no solo en sus habilidades o conocimientos técnicos, para de este modo conseguir acercarse al mercado de una forma más flexible y atractiva.

Ahora veamos, qué son estos soft skills o habilidades blandas. Se pueden definir como las cualidades, capacidades y habilidades de una persona, que la definen a la hora de enfrentarse a diferentes situaciones, y que tienen que ver con cómo se maneja en sus relaciones interpersonales, con sus habilidades de comunicación, su empatía, su asertividad, su forma de gestionar los conflictos y su capacidad de trabajar en equipo, así como su eficacia personal, con su capacidad de gestionar sus emociones, organizar su tiempo, su iniciativa y su responsabilidad. Estas habilidades, no se han enseñado tradicionalmente en los colegios y universidades, y son más difíciles de evaluar.

Ahora, veamos por qué son tan importantes. Según algunos estudios, como el de Andrés Raya, que se puede encontrar aquí, cada vez se demanda encontrar estas habilidades blandas o soft skills. Por ejemplo, nos dice, que el 92% de los entrevistadores valoran estas habilidades más o tanto como las capacidades técnicas que el candidato pueda poseer.

(Fuente: LinkedIn, 2018)

Jaime Asnai González, Director General de PageGroup España, afirma que: 

Hay una aptitud fundamental que todo el mundo debe trabajar hoy en día para evolucionar en el mercado laboral: la capacidad de adaptación o flexibilidad. Estamos en un entorno que cambia cada vez más rápido y tenemos que saber adaptarnos al desarrollo de la tecnología, a los distintos tipos de comunicación, a los periodos de crisis y de crecimiento, a los cambios organizacionales, a los nuevos jefes y a las nuevas generaciones. 

Jaime Asnai González, Managing Director PageGroup, fuente: Michael Page

Si nos fijamos ahora, en las competencias más demandadas entre los candidatos, podemos afirmar, que principalmente se buscan perfiles resilientes y con confianza en si mismos, que sepan gestionar su tiempo, que se auto-gestionen, ambiciosos, enfocados, con sentido común, flexibles, con capacidad de adaptación al cambio, entusiastas y empáticos.

(TeachTarget, 2020)

Esther Carrera, Directora Senior de PageGroup España, nombra las soft skills más demandadas actualmente en España:

Resiliencia, flexibilidad, empatía, capacidad de adaptación y grado de autonomía (esta última es muy importante en determinados roles). Mientras las compañías buscan estas habilidades en sus empleados, también son los propios candidatos los que quieren trabajar en empresas donde se sientan valorados. Como ejemplo, un caso de éxito reciente:  Uno de nuestros clientes que en un principio requería un perfil de director, tras realizar el proceso de selección, eligió a un candidato que, aunque no era director,  destacaba por una habilidad social muy concreta: un excelente grado de humildad. 

Jaime Asnai González, Managing Director PageGroup, fuente: Michael Page

Y por último, es importante saber que aunque no estemos acostumbrados, es posible desarrollar y mejorar nuestros soft skills, lo primero que tenemos que saber para ver cómo mejorar, es conocerse a uno mismo y de este modo poder marcar cuales son nuestros objetivos, tanto personales como profesionales. Desde aquí es más fácil comenzar a desarrollar nuestras soft skills o habilidades blandas. Tenemos que saber cuales son nuestras fortalezas y debilidades, y una vez identificadas, y con nuestros objetivos marcados, comenzar a aprender a desarrollar aquellas que necesitamos potenciar e integrarlas en nuestra forma de trabajar y de relacionarnos con los demás.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: